¡Hola
amigos!
En esta entrada vamos a publicar lo que es nuestro
segundo proyecto que trata sobre los ecosistemas, pero nosotros lo hemos
centrado en una parte de Vizcaya, precisamente en Duranguesado. Es decir, hemos
trabajado el ecosistema en el territorio de Durango y Urkiola. Añadimos que este proyecto va dirigido a alumnos de 4º de Educación Primaria. Además lo hemos
llevado a cabo mediante una guía multimedia llamada Calaméo, en el cual hemos
respondido a cinco preguntas.
Aquí os dejamos nuestro trabajo realizado en la página de Calaméo:
Aquí os dejamos nuestro trabajo realizado en la página de Calaméo:
CALAMÉO
Las cinco preguntas respondidas se encuentran en el siguiente link:
LAS CINCO PREGUNTAS
Esta es nuestra guía didáctica:
GUÍA DIDACTICA
Bibliografía
- ANGOITIA, T. "Evolucion y Desarrollo Urbano". Bizkaia (s.f.).
- BOLETÍN DURANGO TURÍSTICO. Bizkaia (2016). Disponible en: http://www.durangoturistico.com/museos.html (26/04/2016).
- CALVO, F. "La geografía de los riesgos". Universidad de Barcelona, 1984.
- LARRUZEA, A. "Diágnostico de sostenibilidad municipal de Durango". Bizkaia, 2006.
- DURANGOKO UDALA. Durango, Bizkaia, 2014. Disponible en: http://www.turismodurango.net/es/home (27/04/2016).
No hay comentarios:
Publicar un comentario