¡Hola amigos!
Para dar por finalizado este primer proyecto, "los soportes para la comunicación" realizado durante seis semanas, haremos un breve resumen a través de 5 preguntas que podréis ver a continuación, sobre los soportes para la comunicación. Cada semana, hemos trabajado diferentes soportes los cuales hemos relacionado entre sí, ya que son informaciones que de algún modo se cruzan, es decir, son informaciones complementarias.
1. ¿Qué medios ha utilizado el ser
humano a lo largo de la historia para comunicarse a distancia con otras
comunidades o para conseguir que sus actividades permanezcan en el tiempo?
El ser humano a lo largo de la historia, ha utilizado diferentes medios para comunicarse, desde la comunicación mediante las señas hasta los dispositivos mas avanzados de la tecnología. Hay que mencionar que gracias a los avances tecnológicos la sociedad también ha evolucionado con ello.
A lo largo de nuestras actividades hemos podido comprobar que la escritura se fijan en los soportes a través de dos tipos de procedimientos. Una es la escritura que se inscribe, es decir, la escritura que se graba, se esculpe, se marca, que se rasga como es el caso de la arcilla, dependiendo de la dureza del material. El otro, es la escritura que se escribe, dicho de otra forma, el que se dibuja, se pinta, se imprime, se caligrafía utilizando diferentes materiales, en este caso por ejemplo, con los pinceles, plumas, lapices, entre otro tipo de material que pudimos apreciar en el archivo de Derio.
A lo largo de nuestras actividades hemos podido comprobar que la escritura se fijan en los soportes a través de dos tipos de procedimientos. Una es la escritura que se inscribe, es decir, la escritura que se graba, se esculpe, se marca, que se rasga como es el caso de la arcilla, dependiendo de la dureza del material. El otro, es la escritura que se escribe, dicho de otra forma, el que se dibuja, se pinta, se imprime, se caligrafía utilizando diferentes materiales, en este caso por ejemplo, con los pinceles, plumas, lapices, entre otro tipo de material que pudimos apreciar en el archivo de Derio.
Por otro lado, estos son otros medios de comunicación que podemos encontrar del Archivo de Derio, en el museo de Arte Sacro o incluso en los talleres que hemos realizado en la Univerdiad de Begoñako Andra Mari. Así como la arcilla, el cual es el material sobre el que se conserva la escritura mas antigua, además es un material muy frágil y no facilitaba es desarrollo de la escritura como instrumento. Otro de los materiales usados fue la madera, que se podía usar también para grabar, este se utilizó mucho en Egipto.
Por otro lado, el metal es otro de los soportes, ya que en Grecia y en Roma se utilizaba abundantemente, por ejemplo el mármol. En cuanto al metal, podemos decir que el bronce era uno de los materiales más costosos para poder grabar en ella.
Además de eso, otros de los medios que ha utilizado el ser humano para comunicarse son los pinceles, tantos de pelos como de plumas de aves, y martillos para poder grabar en el material, instrumentos punzantes, diversas tintas, el pergamino entre otros.
Hoy en día podemos observar que los soportes que se utilizaban antiguamente a día de hoy apenas se utilizan. Estos son otro tipo de soportes para la comunicación, los cuales hemos podido observar durante las seis semanas: post-it, las grabaciones tanto en CD, DVD, cinta de vídeo, diskette o cassette, máquina de escribir, p, diapositivas, fotos en blanco y negro.
Por otro lado, el metal es otro de los soportes, ya que en Grecia y en Roma se utilizaba abundantemente, por ejemplo el mármol. En cuanto al metal, podemos decir que el bronce era uno de los materiales más costosos para poder grabar en ella.
Además de eso, otros de los medios que ha utilizado el ser humano para comunicarse son los pinceles, tantos de pelos como de plumas de aves, y martillos para poder grabar en el material, instrumentos punzantes, diversas tintas, el pergamino entre otros.
Hoy en día podemos observar que los soportes que se utilizaban antiguamente a día de hoy apenas se utilizan. Estos son otro tipo de soportes para la comunicación, los cuales hemos podido observar durante las seis semanas: post-it, las grabaciones tanto en CD, DVD, cinta de vídeo, diskette o cassette, máquina de escribir, p, diapositivas, fotos en blanco y negro.
Queremos añadir que una de las herramientas que utilizaba el ser humano para que sus escrituras o actividades permanecieran en el tiempo, era escribirlo en materiales en los cuales no se borraban, es decir, de alguna forma lo grababan para que perdurara en el tiempo. Así, pudimos comprobarlo al realizar el taller de escayola y arcilla.
2. ¿Qué distintos códigos de
comunicación ha utilizado?
El ser humano ha creado muchos sistemas de comunicación, a alguno de ellos se les ha llamado signos. Estos se relacionan entre sí creando un sistema de signos que puede ser lingüístico y no lingüístico, es decir, se pueden comunicar mediante una lengua o no.
Por otro lado encontramos el sistema de comunicación no lingüístico, el cual no requiere ninguna lengua. Para poder comunicar a través de este, solamente es necesario que tanto el emisor como el receptor sepan el significado. Se puede transmitir gesticulando, por audio o una combinación de los dos.
Todos estos, son un tipo de comunicación que se utilizan tanto ahora, en determinados momentos, como antiguamente.
3. ¿Estos códigos han variado su
significado con el paso del tiempo?
El ser humano ha creado muchos sistemas de signos que se han convertido hoy en día en códigos. Por lo que hemos podido ver a lo largo de estas semanas de trabajo, los códigos de comunicación han variado mucho su significado con el paso del tiempo. Es decir, hemos podido comprobar como en diferentes civilizaciones utilizaban diferentes códigos por lo que esto significa, que ha ido variando durante el transcurso del tiempo.
Por ejemplo, en la prehistoria los seres humanos se comunicaban a través de signos y con el paso del tiempo añadieron sonidos, dándoles un significado para poder comprenderse.
La escritura al comienzo era pictográfica, con símbolos
que representaban objetos, posteriormente se desarrollaron elementos
ideográficos, no solo representando
objetos sino también ideas y cualidades asociadas a él. Añadimos que, en
Egipto, los jeroglíficos pasaron de pictogramas a ideogramas.
Por último, matizamos que en cuanto al alfabeto, fueron
los griegos los que crearon o mejor dicho añadieron sonido a las vocales y con
la evolución de la civilización también han evolucionado los códigos,
técnicas o formas de comunicarse. Dado
que hoy en día nos comunicamos mediante sonidos, signos, tanto escritos como
orales, palabras, gestos,entre otras formas y varia su significado según el
contexto, ademas de que utilizamos otros medios
4. ¿Cuáles son los más utilizados hoy
en día?
Los códigos de comunicación que más se utilizan hoy en día, son los sistemas de telecomunicaciones, es decir, la radio, la televisión, redes wifi, los ordenadores, entre otros. También utilizamos mucho lo signos no lingüísticos, como los iconos como las fotografías, los dibujos, las señales de tráfico, entre otros. Debemos destacar que con el paso del tiempo, la tecnología electrónica y cibernética, empieza a sustituir al alfabeto a través de intermediarios cada vez más sofisticados.
Hoy en día, los medios de comunicación han dado lugar a una herramienta que no sirven y nos permiten en mantenernos en continua comunicación con los diferentes o distintos sucesos que ocurren en nuestra sociedad, tanto nacionalmente como internacionalmente.
Los códigos de comunicación que más se utilizan hoy en día, son los sistemas de telecomunicaciones, es decir, la radio, la televisión, redes wifi, los ordenadores, entre otros. También utilizamos mucho lo signos no lingüísticos, como los iconos como las fotografías, los dibujos, las señales de tráfico, entre otros. Debemos destacar que con el paso del tiempo, la tecnología electrónica y cibernética, empieza a sustituir al alfabeto a través de intermediarios cada vez más sofisticados.
Hoy en día, los medios de comunicación han dado lugar a una herramienta que no sirven y nos permiten en mantenernos en continua comunicación con los diferentes o distintos sucesos que ocurren en nuestra sociedad, tanto nacionalmente como internacionalmente.
5. ¿A qué tipo de sociedades ha dado
lugar la utilización de los diversos medios de comunicación?
En primer lugar mencionar que cada medio de comunicación está centrado o contextualizado en una sociedad determinada. Los medios masivos de comunicación
contribuyen en gran parte a fijar las maneras de pensamiento de la sociedad;
determinan en gran medida ideas, hábitos y costumbres. Hoy resulta inconcebible
un mundo sin televisión, internet, tv cable, radio, prensa y cine.
Los medios de mocunicacion han hecho posible el acortamiento de las distancias, manteniendonos vinculados al resto del mundo exterior. No obstante producen un degradamiento en la sociedad.
Bibliografía:
LINDA, CRISTINA (2012). tipos de códigos: lingüísticos, paralinguísticos y extralingüísticos. Disponible en: http://lindacristina16.blogspot.com.es/2012/03/temas-de-semiotica-tipos-de-codigos.html (17/03/2016)
VARGAS, LORENA. Influencia de los medios de comunicación en la Sociedad. (Facultad
de ciencias de la comunicación, S.F).
No hay comentarios:
Publicar un comentario